Ventajas de la Honestidad

«La honestidad es el valor de ser sincero, leal y demostrar confianza. Una persona honesta cuenta la verdad en lugar de engañar, mentir o robar; no tiene que esconder nada. Una persona honesta es franca y directa.»

La honestidad puede considerarse una de las virtudes más necesarias si la persona se quiere sentir bien consigo misma y con los demás.

¿Practicamos el valor de la honestidad?

Esta es una pregunta desafiante en el mundo de hoy ya que se recurre frecuentemente a estrategias individuales para ganar la atención, aprecio y aceptación de los demás mostrando lo mejor de sí, recurriendo muchas veces al ocultamiento del propio ser.

Durante la niñez se van dando aprendizajes socio-emocionales y se aprende de las personas que le rodean por ejemplo si el discurso no es congruente con la realidad de los hechos, creándose una alteración en el desarrollo de la valoración de qué tan honesto se podría ser.

Los primeros maestros en la formación de valores resultan ser los padres, estos son los primeros en brindar el amor necesario a los niños, y es a través de este lente que aprenden acerca de lo que está bien y lo que está mal. Cada persona posee unas características individuales que la hacen única e irrepetible en el mundo, es claro que toda persona tiene defectos y comete errores, el problema es cuando no se aceptan y se ocultan. Por tal motivo, reconocer la importancia de valores, como la honestidad en las relaciones, es fundamental ya que ayuda en la elección de la verdad y la justicia, la persona se puede mostrar integra frente los hechos y asumir las consecuencias cuando hay equivocaciones. Ahora bien, en medio de una sociedad con dificultades para asumir el valor de la honestidad, existen múltiples ventajas al ser honestos y aunque la relación con el otro podría resultar complicada, cuando se es honesto con las actitudes y comportamientos, da como resultado la confianza y seguridad que los demás depositan en mí, pues es muestra de integridad personal y respeto hacia los demás.

Ventajas de ser honesto
- Mayor desarrollo personal al admitir los propios errores
- Expresa la coherencia interna
- Reafirma la confianza en las relaciones
- Permite pensar antes de hablar
- Refleja compromiso

Referencias
- Martín, M. D. L. C. P., Quintanilla, I., & Lumpuy, A. I. Á. (2015). Actividades
pedagógicas dirigidas a la educación del valor honestidad mediante la clase de
Educación Física en la República de Cuba. Lecturas: Educación física y deportes,
(205), 1-7.
- Alejandro Celis, « Congruencia, integridad y transparencia. El legado de Carl
Rogers  », Polis [En línea], 15 | 2006, Publicado el 04 agosto 2012, consultado el 22
mayo 2020.
- Hilbig, B. E., Zettler, I., Leist, F., & Heydasch, T. (2013). It takes two:
Honesty–Humility and Agreeableness differentially predict active versus reactive
cooperation. Personality and Individual Differences, 54(5), 598-603.

Anterior
Anterior

Día Mundial del Refugiado 2021: Conoce cómo desde FCC colaboramos

Siguiente
Siguiente

Deporte para reconstruir el mundo, el desarrollo y la paz.