Día Mundial del Refugiado 2021: Conoce cómo desde FCC colaboramos

El 20 de junio conmemoramos el Día Mundial del Refugiado para reconocer el valor de las personas refugiadas y su enorme aporte a las sociedades de los países de nuestra región.
Actualmente Panamá es hogar para más de 17,000 personas refugiadas y solicitantes del estatus de refugiado. La mayor parte de las personas refugiadas y solicitantes proceden de países en América Latina, principalmente de Colombia, Nicaragua, Venezuela y El Salvador. 

En su día a día, estas personas desplazadas enfrentan dificultades para recibir y percibir derechos básicos para cualquier ser humano como atención médica, educación, trabajo o, incluso, un lugar donde puedan jugar y divertirse.
Es por eso que Fútbol con Corazón, de la mano de ACNUR, busca establecer iniciativas a largo plazo para apoyar a las personas refugiadas aprovechando el poder transformador del fútbol para ayudar y defender sus derechos, así como fortalecer su integración en las comunidades de acogida.

Desde nuestras canchas buscamos brindar un espacio seguro e inclusivo para que tengan la oportunidad de construir un mejor futuro. ¿Cómo? Promoviendo una educación de calidad para niñas, niñas y jóvenes sin importar su condición social o género.

Con un currículum diseñado por psicólogos y entrenadores, basado en 4 valores, 14 habilidades para la vida y cuatro temas transversales:
1. Igualdad de género y raza
2. Abuso de sustancias
3. Cuidado personal
4. Construcción de un proyecto de vida

Estos le proporcionan las herramientas necesarias para empoderarse, creer en sí mismos, tener óptima salud física y emocional, al tiempo que podrán contribuir con sus comunidades para construir un mejor entorno.
Así como nosotros, son varias las personas y organizaciones que generamos acciones para fortalecer la integración local de refugiados y solicitantes de asilo, sin embargo, aún falta mucho por hacer.
Está en cada uno de nosotros trabajar la empatía, el respeto y la solidaridad para crear entornos en donde sus derechos sean respetados y puedan integrarse a su nuevo país de forma segura, generando también una transformación positiva a sus lugares de acogida.

¿Qué aporte o ayuda podrías brindar a las personas refugiadas en Panamá?

Escríbenos a contactopty@fcc.futbol

Anterior
Anterior

Fútbol para el Emprendimiento Juvenil

Siguiente
Siguiente

Ventajas de la Honestidad